Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La informalidad laboral colombiana en los últimos años: análisis y perspectivas de política pública

    1. [1] Universidad Icesi

      Universidad Icesi

      Colombia

  • Localización: Revista de métodos cuantitativos para la economía y la empresa, ISSN-e 1886-516X, Vol. 24, 2017, págs. 89-128
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Informal labor in colombia in recent years: analysis and perspectives of public policy
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo analiza la informalidad laboral en Colombia en los últimos años. A partir de plantear una discusión sobre el concepto de informalidad laboral en la teor´ıa estructuralista y la teor´ıa institucionalista, se analizan las estrategias emp´ıricas aplicadas al caso colombiano. Debido a que la informalidad ha estado relacionada con la coexistencia de segmentos laborales, analizamos la existencia de segmentaci´on del mercado laboral en Colombia encontrando que efectivamente el mercado laboral colombiano se encuentra segmentado. Por último, se discuten algunas recomendaciones de política pública activa para contrarrestar la informalidad en Colombia

    • English

      This article analyzes informal labor in Colombia in recent years. Starting from discussing the concept of informal labor in structuralism theory and institutionalism theory, the empirical strategies applied to the Colombian case are analyzed. Because informal labor has been related to the coexistence of labor segments, we analyze the existence of labor market segmentation in Colombia, finding that the Colombian labor market is indeed segmented.

      Finally, we discuss some recommendations of active public policy to counter informal labor in Colombia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno