Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


MOOC: la diversificación de su diseño en el marco de su masividad y acceso libre como elementos disruptivos

    1. [1] Comisión de Investigaciones Científicas

      Comisión de Investigaciones Científicas

      Argentina

    2. [2] Universidad Nacional de La Plata

      Universidad Nacional de La Plata

      Argentina

  • Localización: Virtualidad, Educación y Ciencia, ISSN-e 1853-6530, Vol. 8, Nº. 15, 2017, págs. 21-36
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • MOOC:: the diversification of its design in the framework of its mass and free access as disruptive elements
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo describe y analiza una práctica académica iniciada en el 2013 en búsqueda de  una experiencia innovadora. Con el objetivo de ofrecer distintos niveles de formación continua el INE “Dr. Juan H. Jara” propone un abanico que contempla desde una formación inicial hasta la especializada que comprenda cursos introductorios, básicos, intermedios y avanzados. Se trata del Curso de Introducción al Análisis Epidemiológico en la Práctica Cotidiana, construido de modo colaborativo junto a  la Dirección de Epidemiología del MSal. y OPS. Da continuidad y entrelaza misiones de docencia, investigación y difusión del conocimiento, con una convicción de apertura que ha tenido diversas expresiones a lo largo de un recorrido de búsqueda, cooperaciones, en pos de la democratización del conocimiento e igualdad de oportunidades. La comunicación se estructura en: descripción y análisis (desde dimensiones informativas, prácticas, tutorial y evaluativa); y propuesta de mejoramiento a partir de la construcción de nuevos escenarios.

    • English

      In this article we will work on the evolution of the Massive Open Online Courses (MOOC), since its emergence in the framework of the postindustrial society. Different aspects are taken of the disruptive character and the role of the MOOC in the new paradigm of the knowledge society. It summarizes the research carried out on the different taxonomies that have arisen since its inception, as guiding elements regarding its increasing diversification and its adaptation to the new instructional models. It also analyzes the progress and orientation that the MOOC movement is acquiring in Argentina. The first conclusions about the MOOC model are presented.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno