Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Diagnóstico microbiológico de la infección bacteriana asociada al parto y puerperio

Belén Padilla Ortega, Susana Delgado Palacio, Fernando García Garrote, Juan Miguel Rodríguez Gómez, Beatriz Romero Hernández

  • español

    La infección en el recién nacido puede adquirirse a través del canal del parto por colonización materna, como la infección neonatal precoz por Streptococcus agalactiae, o por adquisición a través de la placenta, líquido amniótico o productos del parto. Tras el parto, el recién nacido que precisa ingreso hospitalario puede adquirir infecciones nosocomiales durante su estancia y de forma excepcional, a través de la lactancia, por mastitis infecciosa o por incorrecta manipulación de la leche materna propia o donada de bancos de leche, lo que no obliga a suspender la lactancia en la mayoría de las ocasiones pero sí a establecer un tratamiento. Por los motivos expuestos es necesario establecer un correcto diagnóstico microbiológico de las infecciones perinatales, especialmente relevantes en el recién nacido pretérmino de bajo o muy bajo peso con una elevada mortalidad

  • English

    The newborn may acquire infections during delivery due to maternal colonization of the birth canal, by microorganisms such as Streptococcus agalactiae that caused early neonatal infection, or acquisition through the placenta, amniotic fluid or birth products. After birth, the newborn that needs hospitalization can develop nosocomial infections during their care and exceptionally through lactation by infectious mastitis or incorrect handling of human milk, which does not require to stop breastfeeding in most cases. It is important and necessary to perform microbiological diagnosis for the correct treatment of perinatal infections, especially relevant in preterm infants with low or very low weight with high mortality rates


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus