Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Conocer, medir y dibujar el territorio. Orígenes y etapa formativa del Departamento Topográfico de Buenos Aires (1824-1851)

Melisa Pesoa Marcilla

  • español

    En el ámbito rioplatense tras la Independencia de 1816, el conocimiento del territorio se convierte en un instrumento clave para generar un nuevo orden. Siendo la tierra la principal fuente de riqueza que es necesario poner a producir, la creación del Departamento Topográfico pone en marcha el trabajo de un cuerpo técnico especializado en la medición y representación de los terrenos que componen la Provincia de Buenos Aires. Con el análisis del período formativo (1824-1851) de esta institución, este artículo busca comprender su funcionamiento y medir su producción, con la intención de reflexionar acerca de la representación gráfica como medio de apropiación del espacio, para controlarlo y proyectarlo.

  • English

    In the River Plate area after the Declaration of Independence in 1816, knowledge of the territory became a key tool in the generation of a new order.

    Land was considered the main source of wealth, and the creation of the Department of Topography put in motion the work of specialists in the measurement and representation of the Province of Buenos Aires. Analysing the formative period of this institution (1824-1851), this article aims to present an understanding of its operation, and measure its production. The intention is to reflect on graphic representation as a tool for the appropriation, control and projection of space.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus