Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Interacción y visualización de datos en el periodismo estructurado

    1. [1] Universitat Pompeu Fabra

      Universitat Pompeu Fabra

      Barcelona, España

    2. [2] Universitat de Barcelona

      Universitat de Barcelona

      Barcelona, España

  • Localización: El profesional de la información, ISSN-e 1699-2407, ISSN 1386-6710, Vol. 26, Nº 6, 2017 (Ejemplar dedicado a: Diseño de la información), págs. 1076-1090
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Interaction and data visualization in structured journalism
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La confluencia en las redacciones digitales de especialistas en narración interactiva, visualización de la información, documentación digital y periodismo de investigación ha permitido el auge del periodismo estructurado (structured journalism en inglés), una corriente muy reciente en el periodismo digital que contempla la reutilización, la acumulación de datos, la revisión y el contraste entre información actual e información archivada. Se define como un sistema en el que se combinan los recursos de almacenamiento y acceso a la información propios de las bases de datos con la potencia de explotación y difusión del periodismo digital. Se trata de una forma de aproximarse al contenido informacional en la que se prima la accesibilidad directa a la información primaria, los documentos y los datos, y en la que la construcción del relato narrativo queda mediatizada por la interactividad que cada usuario realiza cuando consulta la pieza informativa. Además de la obtención de información y la redacción de noticias, el periodismo estructurado precisa de una eficiente definición y estructuración de la base de datos en la que esa información se almacena, el diseño de capas e información, y de un relato interactivo.

    • English

      The confluence of professionals specializing in interactive storytelling, information visualization, digital documentation and investigative reporting in digital newsrooms has allowed the rise of the so called structured journalism (SJ). SJ is a recent trend in digital journalism that considers the reuse, accumulation, revision and contrast of current information with archived information and associated metadata. It is defined as a system in which the information storage in databases is combined with the potential for exploitation and diffusion of digital journalism. It is a way of approaching the informational content in which direct accessibility to primary information, documents, and data is given priority, and in which the construction of the narrative is mediated by the user’s interactivity. In addition to obtaining information and writing news, structured journalism requires an efficient definition and structuring of the database in which that information is stored, the design of information layers and an interactive story.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno