Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estrategias metacognitivas en la comprensión auditiva del inglés, caso colegio municipal Fernández Madrid

Myriam M. Hurtado Angamarca, Amilcar O. Gonzalez Diaz, Gabriela M. Moso Mena, Edison S. Sanguña Loachamin

  • español

    El presente trabajo investigativo tiene como propósito principal comprobar si existe la aplicación de estrategias metacognitivas para el desarrollo de la comprensión auditiva del inglés. Como primer aspecto relevante se evidencia la literatura científica sobre el tema, posterior a esto se elaboró tres instrumentos para la recolección de datos. Se realizó la encuesta a los docentes del área de inglés con el propósito de medir su nivel de conocimiento sobre metacognición y las estratégias metacognitivas. De igual manera, se construyó una prueba de comprensión auditiva y se aplicó el cuestionario que mide la consciencia metacognitiva sobre la habilidad de escuchar en inglés (MALQ). El análisis e interpretación de los datos proyectó que los docentes tienen un buen nivel de conocimiento sobre metacognición, sin embargo no aplican metacognición durante sus clases en una actividad auditiva. Esto es comprobable con los datos que demuestran tanto la prueba de comprensión auditiva como los resultados del cuestionario metacognitivo que señalan que una gran mayoría de estudiantes no conoce sobre estrategias metacognitivas para mejorar la comprensión auditiva del inglés. En consecuencia se plantea una guía estratégica para promover el desarrollo de dichas estrategias en los estudiantes y su aplicación por parte de los docentes. 

  • English

    The main objective of the current research work is to investigate whether students apply metacognitive strategies to develop the listening comprehension skill of English. The scientific literature about the topic represents the first relevant aspect in this work. The second important element has to do with three evaluation tools construction developed to collect the data and information about it. In order to identify the levels of metacognitive knowledge of the English teachers, a survey was conducted. To see if students use metacognitive strategies and analyze their listening comprehension performance of English a listening activity test and the metacognitive awareness listening questionnaire (MALQ) were conducted. The analysis and interpretation of the data demonstrated that the teachers´ knowledge about metacognition is widely acceptable and high; however there is no application of these metacognitive strategies during a listening activity process during classes. This fact is greatly tested by means of the listening activity test and the results obtained from the metacognitive awareness listening questionnaire whose results attribute that the majority of students do not use metacognitive strategies to improve listening comprehension. Consequently a strategic guide is proposed to hone the development of metacognitive strategies for students and its application by means of teachers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus