Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Fundamentos del proceso de formación de valores en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales de la Sede Universitaria Municipal de Pinar del Río en aras de optimizar su desempeño profesional

  • Autores: Tamara Gutiérrez Baffil
  • Localización: PODIUM: Revista de Ciencia y Tecnología en la Cultura Física, ISSN-e 1996-2452, Vol. 2, Nº. 3, 2007 (Ejemplar dedicado a: Julio-sept.), págs. 846-851
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La presente generación de cubanos tiene la alta responsabilidad de educar a las nuevas generaciones con una preparación tal, que garantice la continuidad del proyecto social socialista de la revolución cubana, sobre la base de una ideología con un rico contenido de valores humanos universales. Los promotores culturales juegan un papel importante en la transmisión, preservación y creación de la cultura en la comunidad, por lo que se les concede a ellos la misión de contribuir al rescate, preservación y formación de valores identitarios, así como de los modos de actuación de los individuos, por lo que es aquí donde entran los egresados nuestros a cumplir con el objetivo para la cual fue creada la carrera de Estudios Socioculturales. Este futuro profesional, desde su formación inicial, debe capacitarse para gestionar el desarrollo sociocultural de las comunidades educado en lo que supone la integración y sistematización de los momentos de la gestión sociocultural como máxima actividad profesional. El objetivo del presente trabajo es determinar los fundamentos teóricos del proceso de formación de valores en los estudiantes de la carrera de Estudios Socioculturales centrado en los modos de actuación que permitan diseñar una estrategia para el desarrollo de los mismos.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno