Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Crecimiento de l. plantarum y efecto sobre e. coli, s. typhimurium, c. perfringens, y s. aureus

Henry Jurado Gámez, Verónica Jarrín Jarrín, John Parreño Salas

  • El objetivo fue determinar el efecto probiótico de Lactobacillus plantarums obre Escherichia coli, Salmonella typhimurium, Clostridium perfringens y Staphylococcus aureus. Se realizó antibiograma; inhibición in vitro y su sobrenadante; viabilidad a bilis y sales biliares, pH (2,5; 4,5 y 7) y temperatura (38 y 45°C); cinética de crecimiento de L. plantarum; además, análisis de péptidos y ácidos orgánicos por HPLC. Se observó susceptibilidad de Dicloxacilina, Ciprofloxacina y Penicilina para L. plantarum; Cefalotina para C. perfringens; Cefepime y Ciprofloxacina para S. typhimurium; Cefepime para E. coli; y Cefepime y Cefalotina para S. aureus. La bacteria láctica inhibió las cepas patógenas pero su sobrenadante no inhibió a C. perfringens. L. plantarum mostró crecimientos de 32,25 y 32,38 LN UFC/mL para 1 y 1,2% de bilis. 28,73, 28,59 y 28,02 LN UFC/mL para pH 2,5; 4,5 y 7. 31,58 y 31,03 UFC/mL para 38 y 45°C. La fase logarítmica se observó a las 12:00 horas (32,04 UFC/mL, 4,85 pH, 0,84 acidez, 4,79 mg/L de azúcares, 1,59 mg/L de proteína); identificándose los péptidos VAR-TIR-VAL y Metionina Enquefalina Acetato, y 74,20% de ácido láctico en sobrenadante. Se concluye que L. plantarum posee características probióticas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus