Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Primeros datos sobre el uso de adobe y cal en época prehispánica en la región Michoacana del río Balsas Medio, México

  • Autores: José Luis Punzo Diaz, Diego Rangel Estrada, Erika Ibarra Ávila, Jesús Zarco Navarro
  • Localización: Tierra, sociedad, comunidad: 15° Seminario Iberoamericano de Arquitectura y Construcción con Tierra / coord. por María Cecilia Achig Balarezo, 2015, ISBN 978-9978-14-313-1, págs. 270-283
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La región del río Balsas medio entre los estados de Michoacán y Guerrero en México tiene una antiquísima tradición continua de habitación por parte de grupos humanos, y llegó a ser una de las zonas más codiciadas por los imperios más grandes con los que se toparon los españoles a su llegada al centro de México: los Mexicas y Tarascos. Es en esta importante región donde actualmente se desarrolla un proyecto de excavaciones arqueológicas en las inmediaciones de la ciudad de Huetamo, Michoacán. En el presente trabajo se expondrán los primeros resultados sobre el análisis del sistema constructivo de estos sitios, el cual usó tierra cruda como base principal. En algunos casos erigieron sus edificios, plataformas, muros, escalones y columnas con adobes y tapias siendo cubiertas por distintas capas de revoques de cal, generando así los espacios donde moraron sus antiguos habitantes.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno