Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Adquisición de las consonantes líquidas en el español de México

    1. [1] Centro de Investigación y Estudios Superiores en Antropología Social-Golfo
  • Localización: Revista CPU-e, ISSN-e 1870-5308, Nº. 25, 2017, págs. 168-196
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente trabajo se centra en la adquisición de las líquidas en niños mexicanos de dos a seis años de edad cuya primera lengua es el español. En particular, se analiza el desarrollo segmental, identificando y discutiendo las diferencias individuales y sus respectivas motivaciones. Se observa que el reanálisis de los lindes morfológicos y el tratamiento analógico de secuencias fonológicas juegan un papel importante en la distribución de las líquidas en la representación fonológica del niño constituyen una fuente de diferencias a nivel de realización fonética entre niños y adultos. Asimismo, se aplican dichos hallazgos a la mejor comprensión del desarrollo atípico del lenguaje y a la logopedia.

    • English

      Acquisition of liquid consonants in Mexican Spanish Abstract The acquisition of Spanish liquids is studied in Mexican children between the ages of two and six. Liquids are analyzed both segmentally, and in their interaction with the context in which they occur. Individual differences in the acquisition of liquids are identified, and their motivations discussed. The reanalysis of morphological boundaries and the analogical treatment of phonological sequences are shown to play a role in the distribution of liquids in the child’s input, and to be a source of output-differences between children and adults. These findings are helpful to a better understanding of the atypical language acquisition and logopedia.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno