Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Reparación del Túnel de Monte Areo en la falla de Veriña, Asturias

Carlos Barba Ávila, Eduardo Velasco Triviño, Ignacio Zataraín Alonso, Iván Méndez Morán, José Ramón Rodríguez Fernández

  • El Túnel de Monte Areo une, mediante vía férrea única de ancho 1.688 mm, las factorías de ArcerlorMittal de Gijón y Avilés; de la misma línea parte un ramal que se emplea para el tráfico de estas factorías con el Puerto del Musel, a través de la Estación de Aboño. La infraestructura tiene una longitud de 2.037 m, en trazado recto excepto la parte final en Gijón, con una pendiente descendente del 0,842%. El túnel presenta una sección útil ovalada, con tres radios, una altura de 5,60 m sobre cota rail y una anchura de 6,32 m; alberga en su interior las instalaciones propias para su operación: drenaje, ventilación y alumbrado; así como la señalización ferroviaria y uno de los ramales de fibra óptica para las comunicaciones de las factorías. En la mitad de su progresiva, el túnel atraviesa la falla de Veriña (PK 11+835 a 11+885) que pone en contacto materiales del basamento hercínico con la cobertera mesoterciaria.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus