Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diseño del Grado en Publicidad y Relaciones Públicas desde las opiniones de los profesionales vascos

  • Autores: Sergio Monge Benito
  • Localización: Del verbo al bit / coord. por Francisco Javier Herrero Gutiérrez, Concha Mateos Martín, 2017, ISBN 978-84-16458-76-9, págs. 413-428
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Designing of Degree of Advertising and Public Relations through the opinions of basque profesionals
  • Enlaces
  • Resumen
    • Tradicionalmente el diseño de los planes de estudios en las universidades ha sido el resultado de del choque de distintas fuerzas e intereses: el diseño pedagógico, la legislación vigente, las presiones por parte de los distintos departamentos, las filias y fobias del personal docente disponible, los recursos tecnológicos e infraestructuras, las inercias de los planes anteriores, etc. En un trabajo reciente (datos de 2016) de la Universidad del País Vasco UPV/EHU, hemos preguntado a 185 profesionales del mercado publicitario vasco qué áreas de competencia consideran más importantes para su trabajo diario y en cuáles tienen intención de formarse en los próximos 5 años. Unos resultados preliminares de este estudio fueron presentados en el I Congreso PIATCOM (http://congresopiatcom.com/) en mayo de 2016 y previsiblemente los datos completos se publicarán pronto en alguna revista científica.

      Este comunicado pretende explorar más allá de esos datos y responder a la siguiente pregunta: ¿qué aspecto tendría el grado de publicidad y relaciones públicas si lo diseñáramos exclusivamente desde las opiniones y las actitudes de los profesionales? En base a los datos del estudio, se hace una propuesta ideal de distribución de los créditos ECTS para un hipotético plan de estudios del Grado de Publicidad y Relaciones Públicas. Espero que el resultado nos permita establecer un debate sobre diseño de planes de estudios ahora que el tiempo mínimo establecido para la revisión de los grados impulsados por el Plan Bolonia ya ha pasado para la mayoría de las universidades y se podrían realizar propuestas de cambio.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno