Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Goya y Basquiat en el cine: metáforas visuales del principio y el fin de la pintura moderna

  • Autores: José Hernández Rubio
  • Localización: IV Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués. Estudios y perspectivas: Salamanca, 28-30 de junio de 2017 / coord. por Esther Gambi Giménez; María Marcos Ramos (ed. lit.), 2017, ISBN 978-84-697-3695-1, págs. 826-837
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El trabajo de un inmenso pintor como Francisco de Goya resultó un hito fabuloso en la historia del arte moderno, pues revolucionaría sobremanera las tendencias establecidas. En los homenajes cinematográficos que se le han brindado, destaca por su calidad estética y significativa la película Goya en Burdeos (C. Saura,1999), que por cierto, termina con un lapidario epígrafe del escritor y ministro André Malraux: �Después de Goya empieza la pintura moderna�.

      Por otro lado, en Basquiat (J. Schnabel, 1996), desde el Expresionismo del pintor neoyorquino se insinúa una suerte de final de la plástica tradicional, pues la pintura iba a caminar desde entonces por otras vías más efímeras o virtuales.

      Ambas películas podrían erigirse en me- táforas aproximadas del principio y del fin de la pintura moderna


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno