Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El erotismo, el arte y la muerte: Interpretación de los espacios de Un perro andaluz a través del pensamiento de Georges Bataille

  • Autores: Enrique Ortiz Aguirre
  • Localización: IV Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués. Estudios y perspectivas: Salamanca, 28-30 de junio de 2017 / coord. por Esther Gambi Giménez; María Marcos Ramos (ed. lit.), 2017, ISBN 978-84-697-3695-1, págs. 627-642
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Sin lugar a dudas, el corto Un perro andaluz (1929) sigue promoviendo multitud de reflexiones en un ámbito de vasos comunicantes, puesto que aúna pintura, literatura, cine y pensamiento. Con esta ponencia, pretendemos ahondar en la enjundiosa interpretación de los espacios. A pesar de que las insólitas escenas de este corto cinematográfico transcurren mayoritariamente en espacios cerrados, hay ocasiones en que se nos proponen espacios sumamente abiertos (asociados al erotismo y la muerte). El tratamiento de estos espacios casa con la interpretación de continuidad/discontinuidad ontológica del ser humano en Georges Bataille (sin olvidar toda la simbología del ojo ni las teorías freudianas que vinculaban el erotismo con la muerte). Así pues, se trata de indagar en las proteicas/apasionantes relaciones entre ambos discursos para dar cuenta de su íntima y enriquecedora conexión.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno