Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis sociológico y de la banda musical de la película La ley de Herodes

  • Autores: Edi Efrain Bámaca López, Luis Jorge Orcasitas Pacheco
  • Localización: IV Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués. Estudios y perspectivas: Salamanca, 28-30 de junio de 2017 / coord. por Esther Gambi Giménez; María Marcos Ramos (ed. lit.), 2017, ISBN 978-84-697-3695-1, págs. 356-370
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El objetivo de este artículo es analizar dos de los ejes articuladores de la película La ley de Herodes (1999); el primero, cómo a partir del discurso cinemato- gráfico, se evidencian diversos mensajes políticos relacionados con hechos acaecidos en determinados momentos históricos y que abren espacios a temas recientes en México: transiciones sociales, cambios institucionales y representaciones imaginarias, en un con- texto político, económico y cultural del país; el segundo, apunta al papel de la banda musical, sus interposiciones y oscilaciones en el contexto narrativo de la película, dentro de una configuración que, además de rendir homenaje a la llamada época de oro del cine mexicano, también se constituye en un referente de la crítica política que marca momen- tos clave en el acontecer mexicano con- temporáneo.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno