Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comunicación Institucional Intercultural para la Salud: desarrollo durante la primera década del siglo XXI

  • Autores: Elsa María Moreda Sánchez, Esther Martínez-Pastor, Ricardo Vizcaíno Pérez
  • Localización: Revista Española de Comunicación en Salud, ISSN-e 1989-9882, ISSN 2444-6513, Vol. 8, Nº. 1, 2017, págs. 54-78
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El trabajo analiza la Comunicación Institucional Intercultural para la Salud como objeto de estudio a partir de las campañas y materiales informativos y divulgativos (cartelería, dípticos y folletos) realizados por las Administraciones Públicas españolas y dirigidos a la población inmigrante durante la primera década del siglo XXI. El objetivo es describir el origen, desarrollo y características de la Comunicación Institucional Intercultural para la Salud. Para ello se ha realizado un análisis de contenido de los materiales, a través del cual se constata un interés creciente por desarrollar este tipo de comunicación durante el período de estudio, sobre todo a partir de 2005 y entre las Administraciones autonómicas que mayor número de inmigrantes registran. Además, existe cierta coincidencia de los temas abordados con algunas de las prioridades encontradas a nivel socio-sanitario. La Comunicación Institucional Intercultural para la Salud es una línea de investigación hasta ahora poco desarrollada en España, entre otras razones porque la Administración Pública española no ha intervenido como actor en el proceso comunicativo intercultural hasta el inicio del presente siglo.

    • English

      This paper presents a first analysis of the informational materials (posters, folded sheets and booklets) that Spanish Public Administrations have targeted to immigrants during the first decade of the current century with the ultimate goal of describing the origin, development and characteristics of the Public Administration’s Intercultural Health Communication. Through a content analysis of the materials, a growing interest in developing this type of communication, especially from 2005 and among the regional administrations that more immigrants record, is found. In addition, a relative coincidence among disease topics in materials and priorities found at socio-sanitary level is also detected. There exists a research field so far underdeveloped in Spain: Public Administration’s Intercultural Health Communication. It is an emerging field as it is only from 2000 when Public Administration in Spain starts to consolidate as a communicating actor in the intercultural context


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno