Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Género e inequidad educativa: Un análisis para el nivel medio en Argentina

    1. [1] Instituto de Investigaciones Económicas y Sociales del Sur
  • Localización: Estudios Economicos Regionales y Sectoriales : EERS: Regional and sectoral economic studies : RSES, ISSN 1578-4460, Vol. 14, Nº. 1, 2014, págs. 195-210
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La inequidad educativa es un tema ampliamente abordado por la literatura, siendo diversos los factores que influyen en el desigual rendimiento de los estudiantes. En ese orden, el objetivo del trabajo es contrastar la hipótesis de que el género es determinante de los logros educativos, siendo las mujeres superiores en lectoescritura, y los varones en matemática y ciencias. Para ello, se utilizan datos del estudio PISA 2009 y se emplea un modelo multinivel multivariado. Los resultados muestran evidencia en favor de la hipótesis propuesta.

    • English

      Educational inequality is a topic widely discussed in the literature, with many factors influencing the uneven performance of students. In that order, the purpose of this article is to test the hypothesis that gender is a determinant of educational achievement and women are better in literacy, while men are better in math and science. For that objetive, multivariate multilevel model is estimated using data from the PISA 2009 survey. The results favour the initial hypothesis.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno