Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Laguntzadun enpleguaren bidez autismo espektroaren nahastea duten pertsonen laneratzea enplegu ordinarioan. Hiru esperientzien azterketa

    1. [1] Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Universidad del País Vasco/Euskal Herriko Unibertsitatea

      Leioa, España

  • Localización: Zerbitzuan: Gizarte zerbitzuetarako aldizkaria = Revista de servicios sociales, ISSN 1134-7147, Nº. 63, 2017, págs. 103-116
  • Idioma: euskera
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El objetivo de la siguiente investigación cualitativa ha sido examinar cómo se incorporan las personas con trastorno del espectro autista en el empleo ordinario a través del empleo con apoyo. Para ello, mediante entrevistas en profundidad y semiestructuradas se ha analizado el discurso de tres trabajadores/as con este trastorno y de diferentes familiares y profesionales que han ayudado en ese proceso, teniendo en cuenta las tres experiencias vividas por los/as tres trabajadores/as: empleo ordinario, empleo con apoyo y centro ocupacional. La investigación muestra que, con ayuda adecuada, las personas con discapacidad son capaces de trabajar en un empleo ordinario. Además, de cara al futuro ha quedado de manifiesto la necesidad de que la situación de estas personas en el ámbito laboral se normalice, proceso en el que ha de participar la ciudanía en su conjunto. Por último, es necesario considerar al preparador/a laboral como mediador/a entre todas las partes y como orientador/a que guía a la persona durante el proceso.

    • euskara

      Ondorengo ikerketa kualitatiboaren xedea autismo espektroaren nahastea duten pertsonak laguntzadun enpleguaren bidez enplegu ordinarioan nola txertatzen diren miatzea izan da. Horretarako, elkarrizketa sakonak eta erdi-egituratuak garatuz, nahaste hau duten hiru langile eta prozesu horretan lagundu duten senide eta profesional desberdinen diskurtsoa aztertu da, hauek guztiek bizi izandako hiru esperientziak aintzat hartuz: enplegu ordinarioa, laguntzadun enplegua eta zentro okupazionala. Ikerketaren ildo azpimarragarriek desgaitasuna duten pertsonak laguntza egokia izanez enplegu ordinario batean lan egiteko kapaz direla erakutsi dute. Gainera, etorkizunari begira pertsona hauen egoera lan esparruan normalizatzeko premia azaleratu da, konpromiso horretan herritar guztiek parte hartuz. Azkenik, lan prestatzailea alde guztien arteko bitartekotzat zein prozesuan zehar pertsona bideratzen duen etengabeko orientatzailetzat hartu beharra dago.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno