Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Combinando la realización de ensayos y la evaluación formativa como buena práctica en la universidad. Resultados de un caso

  • Autores: Víctor Manuel López Pastor, María Teresa Archilla Prat, Fernando Real Rubio
  • Localización: Tendencias emergentes en evaluación formativa y compartida: IX Congreso Internacional de Evaluación Formativa y Compartida en Docencia Infantil, Primaria, Secundaria y Universitaria. Celebrado en Santander del 17 al 19 de septiembre de 2015 / coord. por Natalia González-Fernández, Irina Salcines Talledo, María Elena García Ruiz, 2015, ISBN 978-84-8102-761-7
  • Idioma: español
  • Texto completo no disponible (Saber más ...)
  • Resumen
    • español

      La finalidad de este trabajo es mostrar los resultados de una innovación que hemos introducido en los últimos cursos: sustituir la realización de tres "recensiones" por la realización de un solo "ensayo", con un proceso de revisión antes de la entrega del trabajo final. Para el análisis de resultados de la experiencia se han aplicado diferentes instrumentos de obtención de datos: cuestionario anónimo del alumnado para la evaluación final de la asignatura, informe estructurado de buenas prácticas, datos oficiales de rendimiento académico, informes de autoevaluación del alumnado, fichas de recogida sistemática de la carga de trabajo del alumnado y el profesorado. Los resultados parecen demostrar que esta práctica es más eficaz que el modelo anterior (recensiones) y que también obtiene un mayor éxito y una mayor calidad en el trabajo final. En general la asignatura presenta unas tasas de éxito muy elevadas: el 100 % de los presentados supera la asignatura y con calificaciones muy altas. Se trata de una generación académicamente muy buena y con una alta implicación en todo el proceso de aprendizaje, lo cual hace comprensible el elevado rendimiento académico obtenido. Creemos que hay dos aspectos básicos para asegurar el éxito de la propuesta: (1) reduce la carga de trabajo aparente (en vez de 3 recensiones tienen que realizar un único ensayo); (2) la realización de un proceso de seguimiento en tutorías y una corrección específica y detallada a mitad del proceso asegura una mejor calidad del ensayo final.

    • English

      The purpose of this paper is to show the results of an innovation that we introduced in the last years: replace the achievement of three "book reviews" by performing a single "essay" with a review process before delivery of the final work. Were applied different instruments of data collection: Anonymous questionnaire of the students for the final evaluation of the course, structured report of good practices, official data on academic performance, self reports of students, systematic collection of the workload of students and teachers. Results show that this practice is more effective than the previous model (reviews) and also obtained greater success and higher quality in the final work. In general, the course presents a very high success rate: 100% of the course and presented exceeds very high marks. It is an academically very good generation and high involvement throughout the learning process, which makes understandable the high academic achievement obtained. We believe that there are two basic aspects to ensure the success of the proposal: (1) reduce the burden of apparent labor (instead of 3 recensions have to perform a single essay); (2) conducting a monitoring process in tutorials and a specific and detailed mid-process correction ensures better quality of the final test.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno