Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación de adultos en España durante el periodo azul. Del triunfo militar a la LGE

    1. [1] Universidad de Salamanca

      Universidad de Salamanca

      Salamanca, España

  • Localización: Historia y Memoria de la Educación, ISSN-e 2444-0043, Nº. 5, 2017 (Ejemplar dedicado a: Elementos artísticos en la historia de la educación: las prácticas artísticas en los espacios educativos), págs. 441-467
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Adult education in Spain during the blue period: From military victory to General Education Law (LGE) of 1970
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La revisión crítica de las políticas de educación de adultos que más y mejor determinaron los cambios ideológicos y productivos de un país sumido en la incultura durante el franquismo se convierte en el tópico del presente trabajo. A través del método histórico-pedagógico, en clara relación con el enfoque sociohistórico al tratarse de un espacio físico concreto y de un periodo dilatado, presentamos un trabajo que busca tanto las causas como las consecuencias; es decir, tanto los porqués de las distintas iniciativas dirigidas a este colectivo, como el valor social y político derivado de las mismas. Siendo así, apostamos por reseñar el papel que cobra la Campaña Nacional de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos entendiéndola como el proyecto más ambicioso en el campo sociocultural. A través de un planteamiento, que entendemos simple, pero que aceptamos como preciso y claro, ofrecemos una aproximación real y certera que pretende añadir a la ya revisada visión socioeducativa del adulto durante la dictadura un nuevo enfoque analítico e interpretativo. Para ello, partimos de la siempre recordada apuesta republicana que, aun siendo desdibujada por los acontecimientos políticos y la ideología derivada de los mismos, nos ayuda a comprender la evolución de la Educación de Adultos durante estas casi cuatro décadas de dictadura.

    • English

      The topic of this paper is to provide a critical review of adult education policies during the Franco period. By means of a historical-pedagogical method, clearly associated with the socio-historical approach, our work seeks to  reveal the causes and the consequences of the policies, that is to say, both the reasons for the various initiatives aimed at this group as well as the social and political value derived from them. In this sense, we have undertaken an analysis of the role played by the Campaña Nacional de Alfabetización y Promoción Cultural de Adultos, which was understood to be the most ambitious project in the sociocultural field. By means of a simple but precise and clear hypothesis, we attempt to offer a realistic, accurate approach that seeks to add to the already revised view of the adult socio-educational vision during the dictatorship, offering a new analytical and interpretive point of view. To do so, we start from the well-documented Republican approach, which helps us to understand the evolution of adult education during the ensuing four decades of dictatorship.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno