Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Sistema móvil automático para incrementar la obtención de energía eléctrica de un panel fotovoltaico en el distrito de huancavelica

    1. [1] Universidad Nacional del Altiplano

      Universidad Nacional del Altiplano

      Puno, Perú

  • Localización: Revista Investigaciones Altoandinas, ISSN 2306-8582, ISSN-e 2313-2957, Vol. 16, Nº. 2, 2014, págs. 37-40
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • La investigación surge por la existencia de una insuficiente obtención de energía eléctrica en paneles fotovoltaicos con instalación fija en el distrito de Huancavelica; por lo tanto, se buscó determinar el incremento de la energía eléctrica de un panel fotovoltaico con sistema móvil automático en comparación a otro panel fotovoltaico fijo. El estudio se desarrolló en el distrito de Huancavelica (Longitud Oeste 74°582 173 , latitud Sur 12°472 063 y altitud 3676 m.s.n.m.); la investigación contempló la revisión bibliográfica, análisis, diseño, simulación, experimentación y procesamiento de datos. Para el experimento y muestreo de datos se utilizó un aplicativo informático que fue desarrollado en el lenguaje de programación LabView y cuya interface de comunicación serial estuvo conectado al Microcontrolador PIC16F876A y la tarjeta NI 6008 de National Instruments. El experimento se efectuó durante 10 días, entre el 07 y 26 de abril de 2014 con un tiempo de muestreo de 03 minutos por cada paquete de datos en el horario de 06:00am y 18:00pm. El experimento demostró que el panel fotovoltaico con sistema móvil automático incrementa la energía eléctrica en un 27,3% con respecto al panel fotovoltaico fijo. El incremento de la energía eléctrica según la distribución horaria fue de 31,67%, 18,51% y 49,63% de la totalidad energética obtenida en los horarios de 06:00-10:00am, 10:00am-14:00pm y 14:00-18:00pm respectivamente. La ortogonalidad solar obtenida del sistema móvil automático fue de 97.92% para el eje «X» y 98,26% para el eje «Y», respaldando así el incremento energético obtenido (27,3%) en la presente investigación.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno