Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Movimientos indios en América Latina: los nuevos procesos de construcción nacioinalitaria

    1. [1] Instituto Nacional de Antropología e Historia

      Instituto Nacional de Antropología e Historia

      México

  • Localización: Desacatos: Revista de Ciencias Sociales, ISSN 1607-050X, ISSN-e 2448-5144, Nº. 10, 2002 (Ejemplar dedicado a: Vientos del Norte), págs. 148-166
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El análisis y estudio de los movimientos protagonizados por los pueblos indígenas, es decir, por las sociedades y culturas originarias del continente americano, ha puesto cierto énfasis en sus aspectos coyunturales y en su capacidad o incapacidad para transformar las situaciones de dominación económica y subordinación cultural por las que atraviesan en los distintos estados. En este ensayo el autor pretende caracterizar a dichos movimientos en tanto procesos de construcción nacionalitaria, entendidos como la búsqueda por constituir sujetos colectivos que apelan a una identidad social compartida, basada en una tradición cultural propia o apropiada, y que pretenden relacionarse en términos igualitarios con los otros conjuntos culturales que forman parte de un mismo Estado.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno