Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Entre la reproducción y la obsolescencia: investigaciones y prácticas con libros electrónicos y dispositivos de lectura en entornos educativos

  • Autores: Concepción López Andrada
  • Localización: PAAKAT: Revista de Tecnología y Sociedad, ISSN-e 2007-3607, Vol. 6, Nº. 11, 2016-2017 (Ejemplar dedicado a: Encrucijadas y mediaciones tecnológicas)
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Between reproduction and obsolescence: research and practices with e-books and reading devices in educational environments
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El presente artículo presenta una revisión de investigaciones recientes cuyo objetivo central es el análisis de prácticas didácticas mediadas por el libro electrónico o digital. Por otro lado, en la segunda parte de este trabajo se desarrolla un estudio de caso articulado a través de las visiones del docente participante en el «Programa Escuela 2.0» que se centró a través del modelo "One Laptop Per Child" (OLPC) en una integración preliminar del libro de texto digital dentro de los procesos de enseñanza-aprendizaje de un aula de tercer ciclo de educación primaria. El libro de texto, material didáctico hegemónico en las prácticas docentes, ha sido y es el símbolo de autoridad y el vehículo de transmisión de un determinado sistema de valores. La introducción del libro electrónico en entornos educativos puede implicar un cambio de paradigma, siempre que todos los elementos de la comunidad educativa se adapten a sus posibilidades. De esta manera, se pretende proyectar nuevos modos de leer, entendiendo la pantalla como un nuevo espacio central dentro de las prácticas culturales. Los resultados provisionales presentaron un alcance poco significativo y varios obstáculos y dificultades a la hora de concretar una incorporación del libro digital al espacio aula. 

    • English

      This article presents a review of recent research whose main objective is the analysis of didactic practices mediated by the electronic or digital book. In the second part of this work a case study is developed articulated through the visions of the teacher participating in the «Programa Escuela 2.0» that was centered through the model "One Laptop Per Child" (OLPC) in a preliminary integration of the digital textbook within the teaching-learning processes of a third-grade classroom of primary education. The textbook, hegemonic didactic material in teaching practices has been and is the symbol of authority and the vehicle of transmission of a certain value system. The introduction of e-books in educational settings may imply a paradigm shift, provided that all elements of the educational community adapt to their possibilities. In this way, we intend to project new ways of reading, understanding the screen as a new central space within cultural practices. The provisional results presented an insignificant scope and several obstacles and difficulties in concreting an incorporation of the digital book into the classroom. 


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno