Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Determinación de la cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición in vitro de Lactobacillus lactis en Staphylococcus aureus, Staphylococcus epidermidis, Streptococcus agalactiae y Escherichia coli

Henry Jurado Gámez, Manuel Gúzman Insuasty, Verónica Jarrín Jarrín

  • Se determinó la cinética, pruebas de crecimiento y efecto de inhibición in vitro de L. lactis sobre S. aureus, S. epidermidis, S. agalactiae y E. coli. Los análisis se realizaron en el laboratorio de microbiología de la Universidad de Nariño. Se usó cepas de referencia y cepas aisladas en Pasto Colombia. Se estimó la inhibición de Gentamicina, Penicilina, Ciprofloxacina, Dicloxacilina, Cefepime, Cefalotina, Trimetropin Sulfa y Ampicilina. Se determinó la inhibición por L. lactis y su sobrenadante en las cepas patógenas. Se evaluó el crecimiento de L. lactis a diferentes condiciones gastrointestinales, además, del crecimiento en medio MRS y las variables pH, azúcar, acidez y proteína. Se determinaron los péptidos y ácidos orgánicos en el sobrenadante por HPLC. Se encontró resistencia a los antibióticos de las cepas aisladas, pero no de las cepas de referencia. Unicamente S. aureus(cepa referencia) fue resistente a L. lactis; las cepas de S. agalactiae presentaron resistencia; mientras que S. epidermidis y E. coli fueron susceptibilidad. El sobrenadante inhibió más a las bacterias de referencia, que a las aisladas. Se observó un crecimiento de 0 a 1,4 x 1012 UFC/ml en las pruebas gastrointestinales. La fase exponencial fue a las 14:48 h (2 x 1011 UFC/ml), con un pH de 4,29; acidez de 0,62%; azúcar de 2,18 mg/l y 0,279 mg/l de proteína. Se encontró el péptido VAL-TIRL-VAL y 82,9% de ácido láctico. L. lactis inhibe las cepas patógenas en condiciones in vitro presentes en leche con mastitis subclínica de Nariño (Colombia).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus