Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La educación emocional del docente y su labor: una experiencia de Aprendizaje-Servicio en la universidad y su evaluación

    1. [1] Universidad de Navarra

      Universidad de Navarra

      Pamplona, España

  • Localización: Contextos educativos: Revista de educación, ISSN 1575-023X, Nº 20, 2017 (Ejemplar dedicado a: Educación emocional en la formación del docente de la Sociedad Red / coord. por Magdalena Sáenz de Jubera Ocón, María Isabel Luis Rico), págs. 147-164
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The emotional education of teachers and its teaching work: a experience of Service-Learning at the university and its evaluation
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Universidad posee la responsabilidad de formar profesionales, lo cual significa dotar a las personas de las competencias necesarias para enfrentarse al mundo con un compromiso con la justicia social. En este trabajo se muestra una experiencia de Aprendizaje-Servicio (ApS) –y su evaluación– como una manera de colaboración, servicio y mejora de la comunidad. En primer lugar, se analiza el contexto teórico del ApS como metodología en relación con el desarrollo comunitario y la inteligencia emocional. En segundo lugar, se describe una experiencia de ApS llevada a cabo en los grados de educación de la Universidad de Navarra. El objetivo ha sido acompañar al alumnado en el análisis de la actuación socioeducativa y su capacitación para intervenir pedagógicamente en ámbitos concretos. Por último, se presenta la evaluación realizada a través de cuestionarios de satisfacción y participación; así como una escala de análisis de capacidades trabajadas, realizada al efecto. Los resultados muestran que metodologías como el ApS logran un alto grado de satisfacción, compromiso y motivación del alumnado por la tarea.

    • English

      University has the responsibility to train professionals, which means providing people with the necessary competences to face the world with an engagement to social justice. This paper presents a service-learning experience (SL) –and its evaluation– as a way of collaboration, service and improvement of community. Firstly, this work analyses SL and its theoretical context as a methodology in relation to community development and emotional intelligence. Secondly, a SL experience, conducted in grades of education at theUniversityofNavarra, is described. The objective has been to accompany the students in the analysis of the socio-educational action and capacitate them to intervene pedagogically in specific areas. Finally, the evaluation made through satisfaction questionnaires is presented; also a scale analysis of professional skills worked, made to that effect. The results show that methodologies such as SL allow achieving a high degree of satisfaction, engagement and motivation of students for the task required.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno