Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Empleabilidad y Seguimiento a graduados de la Carrera de Administración de Empresas de la Universidad Central del Ecuador, año 2014, su aporte en la perspectiva para el proceso de construcción del modelo de formación universitaria.

    1. [1] Universidad Central del Ecuador

      Universidad Central del Ecuador

      Quito, Ecuador

  • Localización: Revista Publicando, ISSN-e 1390-9304, Vol. 3, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Julio-Septiembre), págs. 116-146
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • El fin establecido por la Carrera de Administración de Empresas, es entregar a la sociedad profesionales que participen esencialmente en el progreso territorial, sustentado en el alto nivel académico, humanístico y ético desarrollado durante el proceso de formación integral. El objetivo del estudio es establecer el aporte de los estudios de empleabilidad y seguimiento a graduados en la perspectiva para el proceso de construcción del modelo de formación universitaria, dirigido al fortalecimiento de la calidad de la educación.El fin establecido por la Carrera de Administración de Empresas, es entregar a la sociedad profesionales que participen esencialmente en el progreso territorial, sustentado en el alto nivel académico, humanístico y ético desarrollado durante el proceso de formación integral. El objetivo del estudio establece el acercamiento permanente de los graduados con la carrera y las organizaciones, para recabar información que permita tomar decisiones pertinentes al  fortalecimiento de la calidad educativa, bajo las necesidades de los escenarios productivos del país.Se aplicó un estudio explicativo, encontrando las razones de percepción de los empleadores y graduados en el sector productivo y laboral, las características sociales, académicas - formativas y de vinculación con el ente educativo, después de obtener el título profesional. Se empleó la estadística inductiva, fundamentada en los resultados obtenidos del análisis de datos que se establecieron a través del sistema, y que constituye la muestra de población, que permite inducir o inferir el comportamiento o características de la población.Los resultados obtenidos están enfocados en los ajustes propuestos para mejorar la oferta académica, mediante la valoración del currículo en relación a la situación laboral – empleadores y graduados y las medidas tomadas en el micro currículo en el año 2015. Está información servirá para mejorar la oferta académica con el mejoramiento de las capacidades y habilidades del profesional en la solución de necesidades del entorno, del desarrollo científico tecnológico y  para ser transformadores del desarrollo económico y social del país.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno