Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El Rajaleña

  • Autores: Alberto Londoño
  • Localización: Educación Física y Deporte, ISSN-e 0120-677X, Vol. 4, Nº. 2, 1982, págs. 55-61
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Canto a tonada musical que según Guillermo Abadía M., se deriva de la acción de rajar leña (combustible para el fogón). Para Andrés Rosa equivale a "hablar" de la humanidad. Abadía sustenta su teoría diciendo que el rajaleña nacé con las coplas que improvisaban los rudos campesinos. a quienes se les encomendaba el trabajo de rajar la leña para el consumo de la cocina; agrega que, por lo general estas personas eran muchachos que no servían para menesteres de más iniciativa y responsabilidad y. que mientras cumplían con esta tarea. improvisaban coplas de burla a sus compañeros a las cuales se les dio el nombre de Rajaleñas.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno