Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Percepciones de los estudiantes universitarios sobre las plataformas de formación. Estudio de caso

    1. [1] Universidad de Córdoba
  • Localización: RIED: revista iberoamericana de educación a distancia, ISSN 1138-2783, Vol. 20, Nº 1, 2017 (Ejemplar dedicado a: Visión de los MOOC desde una perspectiva práctica), págs. 282-303
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Perceptions of university students of learning platforms: A case study
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El desarrollo de Internet ha aportado una nueva perspectiva a la educación a distancia, acercando este modelo de enseñanza a todos, de manera universal. Ha supuesto una nueva visión de la enseñanza no presencial, pues ha roto, realmente las barreras espacio y tiempo en lo que a la formación a distancia se refiere. Una herramienta que está jugando un papel cardinal en ello son las plataformas de teleformación (PTM). En el presente estudio presentamos los resultados de una investigación de tipo no experimental y descriptiva realizada con estudiantes de la Facultad de Ciencias de la Educación de la Universidad de Córdoba (España), con el objetivo de determinar la visión que estos tienen, como usuarios, de las plataformas. El principal resultado encontrado ha sido que el alumnado, mientras los hombres se muestran partidarios de su uso en la enseñanza superior, las mujeres, por su parte, emplean más las herramientas que hay en ellas (wikis, foros y chats) que los hombres, para comunicarse dentro de la plataforma. En cuanto a la titulación estudiada los alumnos de Grado de Educación infantil son más proclives a su empleo frente a los de Primaria. Destacar como conclusión inicial, la necesidad por los estudiantes indicada de una mayor vinculación de los docentes con la enseñanza desarrollada a través de este formato, cuestión a su juicio que no se realiza.

    • English

      The development of the Internet has added a new perspective to distance education, getting this teaching model closer to everybody in a universal way. This has contributed to a new view of non-face education, as it has really broken the barriers space and time as regards the non-face teaching. A tool playing a decisive role in this is the Learning Management Systems (LMS). In this paper we present the results obtained in a non-experimental and descriptive research carried out with students from the Faculty of Education at the University of Cordoba (Spain), with the principal aim of determining the view that they have, as users, of the platforms. The main result found has been that the students, while men seem to be in favour of using it in higher education, women, mean while, use more the tools found in them (wikis, forum and chats) than men, in order to interact inside the platform. Regarding the grade studied, the pupils of Pre-primary Education are more in favour of using it versus Primary Education. As an initial conclusion, it is worth highlighting the need that the students claim of greater involvement of teachers with the teaching developed through this format, what is not performed from their points of view.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno