Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Drought, environmental degradation, work and education: A brief comment on the current reality of agricultural communities in the Limarí Province, Chile

  • Autores: Manuel E. Cortés
  • Localización: Idesia, ISSN-e 0718-3429, ISSN 0073-4675, Vol. 34, Nº. 4, 2016, págs. 73-76
  • Idioma: inglés
  • Títulos paralelos:
    • Sequía, degradación ambiental, trabajo y educación: un breve comentario sobre la realidad actual de las comunidades agrícolas de la provincia del Limarí, Chile
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Situadas en los valles transversales, las quebradas interiores y el secano costero se encuentran las comunidades agrícolas de la provincia del Limarí, Chile. Con un clima semiárido y sequías periódicas que se agravan por una demanda hídrica que crece año tras año, sus principales actividades productivas son la agricultura de pequeña escala, la capricultura y la pequeña minería. Esta nota científica presenta el estado actual de las comunidades agrícolas de la provincia del Limarí, en especial, las problemáticas agroambientales y socioculturales que estas comunidades enfrentan. Tomándose como ejemplo la Comunidad Agrícola Cerro Blanco (ubicada a unos 50 km al sur de Ovalle) se observa en ella y en localidades cercanas una problemática agroambiental caracterizada por la sequía, desertificación y erosión, exacerbada por el cambio climático, afectando a los cultivos y a la capricul-tura. También coexiste una problemática sociocultural, caracterizada tanto por la falta de oportunidades de desarrollo y escasez de trabajo en las comunidades así como por la falta de establecimientos educacionales cercanos donde proseguir estudios, hecho que lleva a la migración de los jóvenes hacia las ciudades. Se debe apoyar a estas comunidades a fin de que logren un mayor desarrollo, tengan una mejor relación con el ambiente y mantengan sus tradiciones campesinas centenarias.

    • English

      Located in the transverse valleys, the inland creeks, and the dry coastal land, the agricultural communities in the Limarí Province, Chile, strive for survival in a semi-arid climate characterized by ever more frequent droughts and a subsequent water demand that grows year after year, menacing their main economic activities: goat farming and small-scale agriculture and mining efforts. This scientific note refers to the current state of the agricultural communities in the Limarí Province, more particularly, to the agri-environmental and socio-cultural problems these communities are facing. Cerro Blanco Agricultural Community (located 50 km to the south of Ovalle) and nearby areas, for example, are undergoing the effects of drought, desertification and erosion, exacerbated by climate change, affecting crops and goat farming. This fact, alongside the socio-cultural problem characterized by lack of opportunities for development, scarce jobs within the communities, and few institutions to proceed with secondary and vocational studies, is causing the migration of the younger generations to the cities. Serious efforts should be made to help these communities attain a higher level of personal and cultural development, establish a more sustainable relationship with their natural environment, and hence, maintain their ancient agricultural traditions.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno