El presente trabajo sitúa las radios universitarias en el contexto educomunicativo de servicio a la ciudadanía, la participación cívica y la democratización de los pueblos, como servicios públicos de vocación ciudadana, alternativas mediáticas al sistema comercial y privado. Se ofrece un breve panorama de la pujante situación internacional, especialmente en el ámbito latinoamericano y europeo, de estos medios universitarios que son auténticas plataformas de comunicación 2.0, con un uso intensivo de Internet, centrándose en la importancia de la colaboración y la generación de redes internacionales como estrategia futuro.
© 2001-2025 Fundación Dialnet · Todos los derechos reservados