Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Nuevas herramientas para promover la docencia interactiva en los estudiantes de ciencias mediante TICs

Noemí Linares Pérez, Irene Barceló Gisbert, Elena Serrano Torregrosa, Carlos Sanz Lázaro, Aida Grau Atienza, Erika De Oliveira Jardim, Alexander Sachse, Estela González Rodríguez, Javier García Martínez

  • Las nuevas tecnologías de la información y las comunicaciones (NTICs) se han ido incorporando a las enseñanzas universitarias como un componente metodológico atractivo, tanto para los docentes como para el alumnado. En este sentido, en los últimos años han aparecido multitud de herramientas que permiten tanto la enseñanza como la presentación de contenidos científicos al amparo de estas NTICs.

    Algunos ejemplos de la multitud de oportunidades que la red ofrece hoy en día a los docentes son, cursos en abierto de prestigiosas universidades (MIT, Caltech, Cambridge...), webinars llevados a cabo por investigadores altamente especializados en muy diversas áreas, apps científicas, conferencias TED, etc.

    En el trabajo de investigación que aquí se presenta se han seleccionado, analizado y evaluado algunas de las citadas herramientas para la presentación/enseñanza de contenidos científicos en el ámbito de la docencia universitaria. Como objeto de estudio de la red de investigación en docencia universitaria que ha dado lugar a este trabajo se ha escogido el área de Ciencias Experimentales.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus