Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Protocolos notariales e investigación histórica: Apuntes metodológicos para un margen hispanoamericano (s. XVII)

    1. [1] Universidad de Buenos Aires

      Universidad de Buenos Aires

      Argentina

  • Localización: Americanía: revista de estudios latinoamericanos de la Universidad Pablo de Olavide de Sevilla, ISSN-e 2174-0178, Nº. 4, 2016 (Ejemplar dedicado a: Itinerarios de docencia e investigación en Historia de América. Miradas desde Argentina), págs. 193-214
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Notarial records and historical research: Methodological observations on the Hispanic American margins (17th century)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      En el presente artículo se reúnen apuntes sobre la metodología empleada en un determinado trabajo de investigación histórica. Puesto que el propósito de esta comunicación consiste en dar cuenta de ciertas formas de trabajo, y no en exponer el contenido de la investigación propiamente dicha, se ofrecerán sólo tres casos en los que se afrontaron interrogantes puntuales mediante ciertas aproximaciones, aspirando a que ello resulte de utilidad para trabajos que aborden temáticas y problemáticas similares apelando a los protocolos notariales hispanoamericanos. Los casos aquí presentados consisten en interrogantes resueltos por la observación de las cláusulas, el rescate de anotaciones consideradas habitualmente marginales y, en suma, el reconocimiento de la potencialidad que los protocolos notariales tienen para ofrecer un panorama que los excede

    • English

      This article looks at the methodology that was used when carrying out a specific historical research. Since the primary purpose of this paper is to illustrate certain work methods, and not so much to expose the contents of said research, specific issues are only tackled in three instances, in the hope that this may contribute and be useful for future research on similar matters by means of the analysis of Hispanic American notarial records. The cases hereby presented are addressed by observing the contracts’ clauses, by rescuing annotations often overlooked, and by acknowledging the potential that notarial records may have in the building of a broader analytical framework


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno