Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Análisis del tratamiento que los textos hacen sobre seguridad activa y pasiva como formación extracurricular de los futuros maestros en percepción y prevención del riesgo en la clase de educación física

    1. [1] Universidad de Jaén

      Universidad de Jaén

      Jaén, España

  • Localización: Aula de encuentro: Revista de investigación y comunicación de experiencias educativas, ISSN-e 2341-4847, ISSN 1137-8778, Vol. 15, Nº 1, 2013, págs. 81-113
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Analysis of how texts deal with active and passive safety as extracurricular training in risk perception and prevention in the physical education lesson for prospective teachers
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Una de los aspectos prioritarios que quizá tenga el colectivo de profesores que imparten sus enseñanzas en centros universitarios dedicados a la formación inicial del profesorado, es la creación de profesionales competentes. Si bien éste es su objetivo primordial, también es cierto que la dificultad en su consecución es grande. La posibilidad de cubrir todas las necesidades formativas es, cuanto menos, complicada sino imposible. Por tanto, no cabe la menor duda de que es de especial importancia la preparación de los futuros maestros en ámbitos didácticos y curriculares, pero no es menos importante su preparación en la prevención y percepción del riesgo durante su docencia, como medio para evitar accidentes en la clase de Educación Física dentro de un ergosistema saludable. Cuando dicha formación es escasa o inexistente, adquiere especial importancia el universo formativo que rodea al estudiante que, de una manera extracurricular, también dotade preparación al futuro maestro. La literatura específica sobre las temáticas curriculares es, en ocasiones, más que un complemento formativo de su carrera universitaria y da forma al conocimiento del futuro maestro de manera tan fundamental como los propios contenidos impartidos en el aula. En estas páginas se tratará de realizar un estudio del tratamiento que estos textos hacen sobre la prevención y percepción del riesgo para la formación de los futuros maestros/ as de Educación Física.

    • English

      One of the priority aspects which teachers devoted to preservice teacher education may have is to achieve competent professionals. While this is their main objective, it is also true that it is difficult to achieve. The possibility to cover all the training needs is difficult if not impossible. Therefore it is not only particularly important to train prospective teachers in didactic and curricular fields, but also to train them in risk perception and prevention as a means to prevent accidents in the physical education lesson within a healthy ergosystem.

      When such training is scarce or nonexistent, it is especially important the educational universe surrounding the student which, in an extracurricular way, also trains the prospective teacher. The specific literature on curricular issues is sometimes more than a training complement in his career and shapes the prospective teacher’s knowledge in the same essential way as the specific contents taught in the classroom.

      This paper presents a study about how these texts deal with risk prevention and perception for the training of prospective teachers of Physical Education.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno