Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Spain's TV & Cinema: una aproximación transatlántica

  • Autores: Enrique Ávila López
  • Localización: III Congreso Internacional Historia, arte y literatura en el cine en español y portugués: hibridaciones, transformaciones y nuevos espacios narrativos: 24, 25 y 26 de junio 2015, Salamanca / coord. por María Emma Camarero Calandria, María Marcos Ramos, Vol. 1, 2015, ISBN 978-84-606-8174-8, págs. 375-384
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Tanto el programa de la televisión pú- blica Made in Spain (TVE1) como la plataforma gubernamental Marca España se están convirtiendo en un nuevo referente del siglo XXI para tratar de promover la imagen interna y externa de España en diferentes campos. Mi ponencia se centra sobre la premisa de si la industria de la televisión y el cine de España siguen estando dominadas por los hombres. Por otro lado, son varias las voces de cineastas actuales como Álex de la Iglesia, Freddy Mas, Fernando Baños, por citar sólo unos pocos, quienes niegan de entrada la existencia de una industria cinematográfica española. Sin embargo, considerando la baja densidad de población en España en comparación con otros paí- ses europeos como Italia, Francia, Alemania o Reino Unido, es de resaltar el impacto que recientemente están teniendo tanto el cine como seriales de televisión con producción española no sólo en España sino también en Norteamé- rica.

    • English

      Both the public television program 'Made in Spain' (TVE1) as well as the government platform 'Marca España' (Brand Spain) are becoming a new benchmark in the XXI century to try to promote the internal and external image of Spain in different fields. My paper focuses on the premise if the television and film industries of Spain are still mainly dominated by men. On the other hand, several voices of current filmmakers like Álex de la Iglesia, Freddy Más, Fernando Baños, to name only a few, who deny the existence of having and promoting a national Spanish film industry. However, considering the low population density in Spain in comparison to other European countries like Italy, France, Germany and the UK, is remarkable to observe the recent impact of both industries --television series as well as Spanish cinema productions not only in Spain but in North America.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno