Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Ecoturismo y desarrollo comunitario: el caso de Valentín Natural en el sureste de México

  • Autores: Ricardo Isaac Márquez, María Esther Ayala Arcipreste, Jorge Luis Sandoval Valladares, Francisco C. Burgos Salazar, Marco Antonio Arteaga Aguilar, Angélica P. Isaac Márquez, Luis A. Manzanero Acevedo
  • Localización: Anuario Turismo y Sociedad, ISSN-e 2346-206X, ISSN 0120-7555, Vol. 18, 2016 (Ejemplar dedicado a: Enero-Junio), págs. 117-135
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Ecotourism and community development: the case of “Natural Valentine” in southeastern Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Se presenta el estudio de caso de “Valentín Natural”, promocionado por el Gobierno mexicano como un proyecto exitoso de ecoturismo comunitario en el sureste de México. Desde la perspectiva de los pobladores locales, se describe la manera como el ecoturismo ha modificado sus condiciones de vida, particularmente como fuente de empleo y de ingresos para la población. Los resultados indican que más allá de la retórica oficial, “Valentín Natural” no puede considerarse como un caso de éxito. La actividad ecoturística no ha sido fuente de empleos ni de ingresos para la población, su participación ha sido limitada y sectores importantes han sido excluidos del proceso de toma de decisiones. Se concluye que se requieren políticas públicas coherentes de largo plazo que fortalezcan las capacidades locales y faciliten los recursos necesarios para consolidar los proyectos ecoturísticos de las comunidades rurales en un marco de sustentabilidad.

    • English

      We present the case study “Valentin Natural” promoted by the Mexican government as a successful community-based ecotourism project in southeast of Mexico. From the perspective of local people describe how ecotourismhas changed their lives, particularly as a source of employment and income for the population described. The results indicate that beyond the official rhetoric “Natural Valentine” cannot be considered a success. Ecotourism has not been a source of jobs and income for the population, participation has been limited and important sectors have been excluded from the decision-making process. We conclude that for this kind of projects require consistent long-term public policies that strengthen local capabilities and provide the necessary resources to consolidate ecotourism projects in rural communities in a framework of sustainability.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno