Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El español frente al inglés en la comunicación científico-académica:: ¿una lengua que goza de buena salud?

    1. [1] Università di Sassari
  • Localización: Estudios de lingüística aplicada, ISSN 0185-2647, Nº. 62, 2015, págs. 223-241
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este artículo reflexiona sobre la vitalidad del español científico-académico, que está en retroceso debido, entre otras razones, al prestigio creciente del que disfrutan las publicaciones en inglés. Esta asimetría plantea una situación de desventaja potencial para los estudiosos hispanos y en general socializados en culturas no angloparlantes que, para ver reconocido su trabajo, tienen que realizar el esfuerzo adicional de escribir en una lengua extranjera y aun así corren el riesgo de ver rechazados sus trabajos por razones distintas a la calidad de su investigación. Un paliativo a esta desigualdad podría ser una mayor tolerancia por parte de los agentes intermediarios en el proceso de publicación a las incorrecciones o patrones retórico-discursivos en los textos procedentes de culturas con escritura diferentes a la anglosajona. Otra vía podría ser impulsar las publicaciones de acceso abierto, que permiten librar la estricta selección de los índices bibliométricos, muy sesgada hacia las publicaciones en inglés.

    • English

      This article analyzes the vitality of Spanish as a means of scientific-academic communication, which is currently losing ground due to the increasing prestige of publishing in English. As a result, Spanish-speaking and in general non-Anglophone scholars are potentially placed at a disadvantage, since in order to have their research published, they are required to make the extra effort of publishing in a foreign language; hence, they face the risk of failure for reasons other than the quality of their research. A solution to this inequality might be an increased tolerance of publishing brokers towards either language errors in texts and/or argumentative-rhetorical patterns belonging to non- nglophone writing cultures. Another alternative could be furthering open access journals, which allow bypassing the strict selection of bibliometric indexes, which is overly biased in favor of publications written in English.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno