Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Actualidad en la etiología de la dislexia

    1. [1] Universidade de Santiago de Compostela

      Universidade de Santiago de Compostela

      Santiago de Compostela, España

  • Localización: Revista de estudios e investigación en psicología y educación, ISSN-e 2386-7418, Nº. Extra 9, 2015 (Ejemplar dedicado a: XIII Congreso Internacional G-P de Psicopedagogía. Área 9: LENGUAJE, COMUNICACIÓN Y SUS ALTERACIONES), págs. 9-11
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Today in the etiology of dyslexia
  • Enlaces
  • Resumen
    • El estudio de las posibles causas de las dificultades lecto-escritoras ha generado muchos conocimientos sobre su génesis, y se configura como un campo que todavía no está cerrado. En la etiología de las dislexias se han barajado factores genéticos, neurológicos, neurofisiológicos, cognitivos, madurativos, de personalidad, pedagógicos, etc. Sin embargo, resulta evidente la dificultad de poder identificar una única causa que las explique, ya que estos factores incluyen numerosas estructuras, procesos y funciones que, de modo interdependiente, contribuyen al dominio lecto-escritor. Este hecho complica más su estudio. Abordamos el estado de la cuestión sobre la etiología de las dislexias. Para ello se revisan diferentes estudios considerando los diversos enfoques que mayor visibilidad tienen en la actualidad. Concretamente, se revisan los estudios neurológicos, los neurofisiológicos, los estudios cognitivos y los genéticos. Las aportaciones más notorias, si bien, lejos de ser concluyentes, tratan de demostrar que las conexiones entre las disfuncionalidades hemisféricas y las dificultades lecto-escritoras son cada vez más precisas y prometedoras.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno