Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Eficiencia de ametoctradin en el control del tizón tardío de la papa [Phytophthora infestans (Mont.) De Bary] en condiciones de Argentina

  • Autores: Jorge D. Mantecón
  • Localización: Revista Latinoamericana de la Papa, ISSN 1019-6609, ISSN-e 1853-4961, Vol. 19, Nº. 1, 2015, págs. 18-28
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • Durante las campañas agrícolas 2008/09, 2009/10 y 2010/11 se realizaron tres ensayos de control del tizón tardío de la papa (Phytophthora infestans) mediante un programa de pulverizaciones de fungicidas foliares utilizando semilla de alta sanidad del cultivar Kennebec, susceptible a la enfermedad. El diseño utilizado fue en bloques completos aleatorizados con cuatro repeticiones. La incidencia de la enfermedad se evaluó en base a síntomas en el follaje y rendimiento de papa recibo (mayor a 60 g), "semilla" (menor a 60 g) y total de los dos surcos centrales de cada parcela. Todos los tratamientos químicos lograron reducir los síntomas patológicos en el campo, pero la mayor eficiencia se observó con BAS 65100F 525SC (ametoctradin + dimetomorph), Acrobat MZ 90/600 y BAS 65200F 56XL (ametoctradin + metiran) en la menor dosis, pulverizados semanalmente. Se detectaron diferencias entre intervalo de aplicación para BAS 65100F 525SC en una misma dosis o dosis mayor. Todos los tratamientos químicos superaron al testigo sin pulverizar en rendimiento, pero los mayores valores en tubérculos comerciales se obtuvieron con BAS 65100F 525SC pulverizado cada 7 días. Se detectaron diferencias significativas entre tratamientos en el rendimiento tubérculos “semilla”. Los aumentos de rendimiento de tubérculos comerciales alcanzados con BAS 65100F 525SC durante 2008/09, 2009/10 y 2010/11 llegan a valores del 93 %, 80% y 93.5%, respectivamente.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno