Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El uso de simulaciones en Física I y la triangulación de datos como recurso de investigación

    1. [1] Universidad Nacional de Catamarca

      Universidad Nacional de Catamarca

      Argentina

  • Localización: Revista de enseñanza de la física, ISSN-e 2250-6101, ISSN 0326-7091, Vol. 27, Nº. Extra 1, 2015 (Ejemplar dedicado a: Publicación de los trabajos presentados a REF 19), págs. 107-115
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Este trabajo surge del proyecto “Los procesos de innovación en las prácticas educativas basados en la incorporación de las TIC”. Tiene como objetivos: 1) Analizar información dada por estudiantes y docentes sobre el desempeño estudiantil e 2) Inferir, para el contexto, las implicancias en los procesos de enseñanza y aprendizaje. Se consideran las fases metodológicas de la investigación de diseño correspondientes al análisis de información obtenida de la aplicación de instrumentos como el Cuestionario y la Hoja de Control.

      La triangulación se realizó para constatar la credibilidad de los resultados que emergen de diferentes fuentes al adoptar un enfoque mixto (cuali-cuantitativo). Integraron la muestra 12 estudiantes que cursaron durante el año 2014 la asignatura Física I en la Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca. La metodología de enseñanza incorporó el uso de simulaciones en la estrategia de resolución de problemas sobre el tema Cinemática y Dinámica traslacional. La creación de un ambiente de aprendizaje constructivista no cumplió con las expectativas sobre todo en relación a la comprensión conceptual de los estudiantes.

    • English

      This work originates in the research project “Los procesos de innovación en las prácticas educativas basados en la incorporación de las TIC” (Innovation processes in educational practices based on ICT). Its objectives are: 1) to analyse the data given by students and teachers on student development; and 2) to infer, for this context, its implications on teaching-learning processes. Methodological phases of design research are considered, corresponding to the analysis of data collected from applying instruments like questionnaire and control sheets. Triangulation was made so as to attest for the reliability of the results emerging from different sources, through the adoption of a mixed (qualitative-quantitative) approach. The sample was constituted by 12 students attending the subject of Physics I during 2014 in the Facultad de Ciencias Exactas y Naturales de la Universidad Nacional de Catamarca. The teaching methodology incorporated the use of simulation in problem-solving situations on Kinematics and Translational Dynamics. The choice of a constructivist learning approach did not satisfy the expectations, mainly as to the students’ understanding of concepts.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno