Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Torre de los Escipiones: de la interpretación a la divulgación del patrimonio

  • Autores: Ferran Gris Jeremias, Joaquín Ruiz de Arbulo
  • Localización: Virtual Archaeology Review, ISSN-e 1989-9947, Vol. 6, Nº. 12, 2015, págs. 38-50
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Torre de los Escipiones: from interpretation to dissemination of cultural heritage
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      La Torre de los Escipiones es un monumento funerario turriforme situado a 6 km de la ciudad de Tarragona. Aunque se encuentra incompleto, su buen estado de conservación lo convierte en un monumento emblemático del territorio. Se trata de una construcción aislada en el paisaje, lo que propicia una cierta incomprensión. Creemos que es necesario desarrollar una estrategia para contribuir a su divulgación. En este caso entendemos la divulgación no sólo como la realización de una restitución hipotética del aspecto en época romana sino también dar a entender la dimensión simbólica y social del mundo funerario romano y como este se refleja en su arquitectura. Por otro lado, también se ha utilizado el caso de la Torre de los Escipiones como ejercicio en el que se ha puesto a prueba la capacidad de la investigación científica en conectar con la divulgación hacia el gran público. Es decir, desarrollar desde el propio grupo de trabajo la secuencia gráfica en la que se demuestra el trabajo realizado: desde la documentación de los restos hasta el análisis, la interpretación y la propuesta de restitución. De esta manera, no solo se consigue la divulgación del monumento en sí, sino que también se demuestra como la ciencia contribuye al enriquecimiento cultural de la sociedad.

    • English

      The Torre de los Escipiones is a tower shape monument 6 km away from the city of Tarragona. Although it is incomplete, its good state of preservation makes it an iconic landmark of the area. It is an isolated construction in the landscape, which favours a certain misunderstanding. We believe it is necessary to develop a strategy to help its dissemination. In this case, the disclosure not only understood as the reconstruction of an hypothetical appearance in Roman times but also to imply the symbolic and social dimensions of Roman funerary world and how this is reflicted in its architecture. On the other hand, the Torre de los Escipiones has also been used as a study to test the ability of scientific research to connect with the disclosure to the public. That is, to develop from the working group itself the graphic sequence in which the work is shown: from the documentation of the remains to the analysis, interpretation and proposed restitution. Thus, not only the disclosure of the monument itself is achieved, but also demostrates how science contributes to the cultural enrichment of society.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno