Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La gestión del conflicto en la intervención social

    1. [1] Universidad Internacional de La Rioja

      Universidad Internacional de La Rioja

      Logroño, España

    2. [2] Universidad Complutense de Madrid

      Universidad Complutense de Madrid

      Madrid, España

  • Localización: Prisma Social: revista de investigación social, ISSN-e 1989-3469, Nº. 14, 2015 (Ejemplar dedicado a: Nuevas Tendencias en la Comunicación Organizacional), págs. 443-469
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Conflict management in social intervention
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El conflicto forma parte de la vida de las personas, y en tal sentido es incuestionable el protagonismo que adquiere en los procesos de intervención social llevados a cabo por los y las profesionales del Trabajo Social. Los trabajadores y las trabajadoras sociales, desde sus orígenes, han estado vinculados a la gestión del conflicto. Sin embargo, la nueva realidad social atribuye mayor protagonismo a las situaciones conflictivas, para las que ciertamente son necesarios nuevos instrumentos de análisis y técnicas para su abordaje. La mediación aparece en este contexto como fórmula eficaz para la gestión constructiva del conflicto. El presente artículo recoge un estudio cuantitativo realizado al alumnado de cuarto curso de la Facultad de Trabajo Social de la Universidad Complutense de Madrid, en referencia a la importancia que éste otorga a la formación sobre gestión de conflictos para la adquisición de dicha competencia y a la valoración de la formación recibida. Los resultados muestran de manera clara la necesidad y el interés de dicho alumnado por recibir dicha formación.

    • English

      The Conflict is part of life for people, and in that sense is unquestionable the role given to the processes of social intervention conducted by social work professionals. Social workers, from its origins, have been linked to conflict management .However, the new social reality giving greater prominence to conflict situations, for which new analytical tools and techniques to address them are certainly needed. Mediation appears in this context as an effective formula for constructive conflict management. This article describes the results of a quantitative study to students of the Faculty of Social Work at the Complutense University of Madrid, in reference to the importance granted to training on conflict management. The results clearly show the interest of students for such training, and competence necessary for professional practice.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno