Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Modelo de competencias directivas en escenarios globales para las instituciones de educación superior

    1. [1] Universidad Autónoma del Estado de México

      Universidad Autónoma del Estado de México

      México

  • Localización: Revista Iberoamericana para la Investigación y el Desarrollo Educativo: RIDE, ISSN-e 2007-7467, Vol. 6, Nº. 12, 2016 (Ejemplar dedicado a: Enero - Junio 2016), págs. 321-333
  • Idioma: español
  • Enlaces
  • Resumen
    • En los últimos años las competencias han cobrado importancia debido y es muy común que se hable de ellas en cualquier ámbito organizacional. Las competencias directivas son el conjunto de conocimientos, habilidades y actitudes observables que debe poseer un directivo que dirige las Instituciones de Educación Superior (IES), las cuales le permitirán alcanzar el éxito en el desempeño de sus funciones en el contexto global.Las instituciones de educación superior establecen en sus planes y programas de estudio las competencias que debe desarrollar el estudiante; sin embargo, es importante partir de la premisa de que el directivo también debe adquirir las competencias que le permitan conducir a su organización hacia la eficacia y la eficiencia. El presente trabajo tiene como objetivo proponer un modelo de competencias directivas en escenarios globales para los directivos de las IES, como resultado de una investigación documental basada en revisión de literatura y postulados de autores como Hellriegel, Jackson y Slocum , 2010; Puga y Martínez, 2008; y Whetten y Cameron, 2005.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno