Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Incidence of Corrosion on Electric Power Losses in ACSR Cables

    1. [1] Universidad Antonio Nariño

      Universidad Antonio Nariño

      Colombia

  • Localización: TECCIENCIA, ISSN-e 2422-3670, ISSN 1909-3667, Vol. 11, Nº. 20, 2016 (Ejemplar dedicado a: TECCIENCIA (JAN-JUN 2016)), págs. 27-33
  • Idioma: inglés
  • Enlaces
  • Resumen
    • En la presente investigación se realizó una simulación de atmosfera marina, utilizando la cámara de niebla salina como medio para generar la corrosión acelerada del conductor de Aluminio con refuerzo de acero, el cual es utilizado en la construcción de redes de transporte de energía eléctrica. La velocidad de corrosión se determinó por el método de gravimetría que consistió  en la medición de la pérdida de masa que presentó la probeta.El experimento se hizo tomando tres probetas de cable ACSR de diferente calibre, al cual se le aplicó un flujo de corriente alterna mientras se corroía el metal. Mediante un equipo de medida se registró el consumo de energía eléctrica para verificar la presencia de cambios en la energía transportada, debido a la exposición de las muestras a la corrosión. De igual manera la tensión y la corriente  se midieron para determinar la estabilidad del sistema.El resultado mostró que las horas de exposición de las probetas en la cámara de niebla salina generaron mayor afectación  en el acero galvanizado causando daño en su capa de zinc, al contrario del aluminio que mostró ser más resistente a este tipo de contaminante.Así mismo las pérdidas de energía eléctrica registradas no fueron significativas debido posiblemente al tiempo de energización y de exposición de las probetas


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno