Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


La televisión y la creación de la nueva identidad española en la Transición (1976-1979)

    1. [1] Universidad de Valladolid

      Universidad de Valladolid

      Valladolid, España

  • Localización: Revista Latina de Comunicación Social, ISSN-e 1138-5820, Nº. 71, 2, 2016, págs. 141-159
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Television and the development of a new Spanish national identity in Transition (1976-1979)
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Introducción. El presente artículo analiza el papel que desempeñó la televisión pública en España (Televisión Española-TVE) a la hora de potenciar la descentralización estatal e impulsar una conciencia autonómica en los primeros años de la Transición democrática (1976-1979).

      Metodología. La metodología empleada se basa principalmente en un análisis de contenido de los espacios sobre la identidad nacional y la diversidad regional emitidos por TVE durante la etapa „del consenso‟. El análisis televisivo está enmarcado dentro de un estudio bibliográfico teórico e histórico y, asimismo, matizado por entrevistas en profundidad realizadas a periodistas que trabajaron en la cadena pública. Resultados. Los resultados de esta investigación revelan que, desde la llegada al poder de Unión de Centro Democrático, Televisión Española realizó un discurso a favor de las identidades autonómicas, promoviendo paralelamente un sentimiento de unidad nacional. Discusión.

      Este hecho reafirma que la pequeña pantalla actuó como un agente público, al servicio del Gobierno presidido por Adolfo Suárez, y a su vez como un instrumento didáctico, transmitiendo a la ciudadanía que la convivencia en España no sería posible si no se aceptaban las peculiaridades de las comunidades autónomas que conforman el país.

    • English

      Introduction. This article examines how Spain‟s national television network (Televisión Española-TVE) played a key role in paving the way for decentralisation and the creation of autonomous communities during that country‟s transition to democracy. Method. The findings it reports are based on a content analysis of programs about national and regional diversity and identity broadcast by TVE from 1976 through 1979, a review of existing literature, material drawn from the archives of the authors and in-depth interviews conducted with journalists affiliated with TVE during that period. Results. Our findings show that TVE supported the decentralisation agenda of the centreright coalition government of Adolfo Suárez by offering compelling programming that promoted acceptance of regional cultural and linguistic diversity and helped create an atmosphere in which autonomous regions could be created without rupturing national unity. Discussion. This study confirms that television played the dual role of furthering the Suárez agenda and providing the public with the background information and facts they needed to realize that embracing regional diversity and self-autonomy was crucial to future political and social harmony.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno