Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Resumen de Estudio sobre la comunicación digital de las organizaciones sociales en españa

Ana María Almansa Martínez, María Jesús Fernández Torres

  • español

    Este artículo  muestra el uso que las organizaciones sociales de España están haciendo de internet, de sus sitios webs y de blogs y redes sociales: si están utilizando la red para dar a conocer sus proyectos, si contienen secciones específicas para socios, si hacen campaña de captación de socios o recaudación de fondos on-line (fundraising), etc.Para realizar el estudio seleccionamos como muestra las organizaciones sociales con mayor número de socios - Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras, Intermón Oxfam, Ayuda en Acción y UNICEF-. Asimismo, se analizan las organizaciones más pequeñas, para comprobar si las diferencias en el número de socios influyen en el uso de internet.La técnica de investigación que emplearemos es el análisis de contenido de las páginas webs, blogs y redes sociales de las ONG. Posteriormente, hacemos un análisis comparativo del uso que hacen de internet las distintas organizaciones.El interés de este estudio radica en que, en la actualidad, partidos políticos y muchos grupos de interés padecen el descrédito de la ciudadanía, como se ha puesto de manifiesto en España con el “Movimiento 15 M”. En este contexto, organizaciones y movimientos sociales se convierten en un marcado exponente de la participación ciudadana (Norris, 2002).

  • English

    This article demonstrates the use of social organizations in Spain are making internet, its websites and blogs and social networks: they are using the network to publicize their projects, if they contain specific sections for members, if they make campaign membership recruitment and fundraising on-line.For the study sample selected as social organizations with more partners -  Cruz Roja Española, Médicos Sin Fronteras, Intermón Oxfam, Ayuda en Acción y UNICEF-. We also analyze smaller organizations, to test whether differences in the number of partners influencing Internet use.The research technique employed is content analysis of web pages, blogs and social networks of NGOs. Later, we make a comparative analysis of Internet use are different organizations.The interest of this study is that, today, many political parties and interest groups have the discredit of the citizenry, as shown in Spain with the "Movimiento 15 M". In this context, organizations and social movements become a strong exponent of citizen participation (Norris, 2002).


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus