Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


“Hacia una historia de la santería santiaguera y otras consideraciones” de Alberto Larduet Luaces

    1. [1] Universidad de La Laguna

      Universidad de La Laguna

      San Cristóbal de La Laguna, España

  • Localización: Batey: una revista cubana de Antropología Social, ISSN-e 2225-529X, Vol. 8, Nº. 8, 2016 (Ejemplar dedicado a: Religiosidad y creencias afrocubanas, haitianas y canarias.), págs. 115-116
  • Idioma: español
  • Es reseña de:

    • Hacia una historia de la santería santiaguera y otras consideraciones

      Alberto Larduet Luaces

      Editorial del Caribe, 2014

  • Enlaces
  • Resumen
    • Estamos ante un libro que pretende realizar una “historia de la gente sin historia” (Erik Wolf), en otros términos, la historia no escrita por los historiadores cubanos de corte positivista, sobre los orígenes y desarrollo de la regla Ocha o Santería en la Provincia de Santiago de Cuba, y especialmente en la zona urbana. Su trabajo tiene como base empírica la realización de un conjunto de historias de vida (capítulo V) y la historia oral, privilegiando estos datos sobre los aún escasos datos de archivo. La tesis principal es que los yorubas, que habían llegado a La Habana en las primeras décadas del siglo XIX, se expandieron a Santiago de Cuba en los años treinta del siglo XX, donde los esclavos africanos eran predominantemente congos y carabalíes. Lo que no queda claro es por qué y cómo se produjo el proceso de migración interna de la santería de Occidente al Oriente de Cuba, y si sufrió readaptaciones al encontrarse con otras religiones en un contexto multiétnico y multirreligioso.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno