Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


El ocio de los jóvenes en situación de vulnerabilidad. Análisis discursivo

    1. [1] Universidad Pablo de Olavide

      Universidad Pablo de Olavide

      Sevilla, España

    2. [2] Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Universidad Nacional de Educación a Distancia

      Madrid, España

  • Localización: Revista española de pedagogía, ISSN-e 2174-0909, ISSN 0034-9461, Vol. 74, Nº 263, 2016, págs. 127-145
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • The leisure of young people in vulnerable situations. Discursive analysis
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Los organismos internacionales hacen hincapié en el derecho básico de toda persona al disfrute del ocio por su contribución a la autorrealización.

      Este artículo pretende determinar los rasgos específicos de la cultura del ocio de los jóvenes en situación de vulnerabilidad, identificando las características del mismo, la influencia del ocio pasivo y de Internet. Todo ello, a través de los diferentes discursos de entrevistas a informantes-clave como son los propios jóvenes en dificultad social y los Agentes sociales que trabajan con ellos. Se ha utilizado la metodología cualitativa y, para el análisis de contenido, el programa Atlas-ti versión 6.0. El trabajo desarrollado ha permitido identificar intervenciones concretas para un ocio valioso, definir las principales tendencias del ocio virtual y caracterizar estrategias de mejora de su disfrute.

    • English

      International organizations emphasize the basic right of everyone to enjoy leisure because of the contribution it makes towards people’s selfrealization.

      This article seeks to determine the specific features of the leisure of young people in vulnerable situations, by identifying its characteristics and the influence of passive leisure and the Internet. This is carried out through various interviews with key informants, such as young people in social difficulties and the social workers who work with them. A qualitative methodology has been used and for the analysis of content, the Atlasti program version 6.0. The project undertaken has helped to identify specific interventions for meaningful leisure, to define the main trends in virtual leisure and to characterize strategies for improving enjoyment.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno