Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Diferencias educativ as parentales en futbolistas de élite en función del nivel competivivo

    1. [1] Universidad Camilo José Cela

      Universidad Camilo José Cela

      Villanueva de la Cañada, España

  • Localización: Athlos: Revista internacional de ciencias sociales de la actividad física, el juego y el deporte, ISSN-e 2253-6604, Nº. 9, 2015, págs. 64-85
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Parental style difer ences in youth elite football players dep ending on competitive level
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Son numerosos los estudios que han destacado la influencia paterna en el desarrollo deportivo de los hijos, destacando tanto los efectos positivos como los negativos de ciertas prácticas parentales. Esta investigación tiene como objetivo analizar las diferencias en la percepción de los estilos educativos parentales en una muestra de jóvenes futbolistas de élite en función de su nivel competitivo, determinado en base a si son o no internacionales. En este estudio participaron un total de 750 futbolistas (hombres), internacionales (N = 253) y no internacionales (N = 497), nacidos entre 1993 y 2000. Para la elección de la muestra se realizó un muestreo probabilístico por conveniencia, adoptándose un intervalo de confianza del 95,5 y un margen de error de ± 3,26. Se llevó a cabo un estudio cuantitativo a través de encuestas y el instrumento utilizado fue el Child´s Report of Parental Behavior (Schaefer, 1965). Los resultados mostraron puntuaciones significativamente inferiores del grupo de internacionales en la dimensión control-hostilidad tanto en la percepción del padre como de la madre.

    • English

      There are many researches that highlight the positive and negative influence of parenting styles in children ́s sports development. This paper is focused on how youth elite football players (male), internationals (N = 257) and none internationals (N = 497), borned between 1993 and 2000,perceived their parents parenting styles. To achieve this goal 750 football players from Primera and Segunda Spanish League football clubs participated in the research. It was used a cuantitative methodology and a probabilistis sampling, taking a 95,5 interval of confidence and a ±3,26 margin of error. The questionnaire used to take the data was the Child ́s Report of Parental Behavior (Schaefer, 1965). The results showed that international football players perceived significant lower punctuations on control-hostility in both fathers and mothers.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno