Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Comparativo del uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por Profesores de Dos Universidades Públicas de México

  • Autores: Agustín Lagunes Domínguez, Carlos Arturo Torres Gastelú, María A Flores-García, Armando Rodríguez-Figueroa
  • Localización: Formación Universitaria, ISSN-e 0718-5006, Vol. 8, Nº. 2, 2015, págs. 11-18
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Comparison of the use of Information and Communication Technologies (ICT) by teachers of Two Public Universities in Mexico
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      El propósito de la investigación fue identificar las diferencias de uso de Tecnologías de la Información y Comunicación (TIC) por profesores adscritos a dos universidades públicas mexicanas. Para ello, se diseñó y aplicó un instrumento cuantitativo que buscaba identificar la frecuencia de uso de diez herramientas tecnológicas definidas. El análisis de los datos se realizó mediante valores de la estadística descriptiva calculadas por medio del software estadístico SPSS. Los resultados indican que no hay diferencias significativas entre las universidades en estudio. Se propone que se deben elaborar programas de educación continua para el profesorado como un elemento clave de actualización permanente de las tecnologías disponibles.

    • English

      The purpose of this research was the identification of differences in the use of Information and Communication Technologies (ICT) by teachers from two public universities in Mexico. For this, a quantitative instrument that sought to identify the frequency of use of ten defined technology tools was designed and applied. The analysis of the data was done using descriptive statistic included in the statistical software SPSS. The results indicate that there are no significant differences between the universities under study. It is proposed that universities must promote continuing education in their academic personnel as a key element for the permanent actualization of new compute technologies.

Los metadatos del artículo han sido obtenidos de SciELO Chile

Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno