Ayuda
Ir al contenido

Dialnet


Madres e hijos enamorados: La sublimación de la relación maternal en los libros de lectura españoles y colombianos en la primera mitad del siglo xx

    1. [1] Universidad Tecnológica de Bolívar

      Universidad Tecnológica de Bolívar

      Colombia

  • Localización: Historia y Memoria de la Educación, ISSN-e 2444-0043, Nº. 2, 2015 (Ejemplar dedicado a: La transmisión de emociones y sentimientos. Subjetividad y socialización), págs. 219-238
  • Idioma: español
  • Títulos paralelos:
    • Mothers and children in love: The sublimation of the maternal relationship in Spanish and Colombian textbooks in the first half of the twentieth century
  • Enlaces
  • Resumen
    • español

      Entre los textos escolares de la primera mitad del siglo xx, los libros de lectura para primaria fueron protagónicos en la intervención de los afectos infantiles. En ellos se tendió a idealizar la relación amorosa madre-hijo. El artículo se ocupa de examinar las manifestaciones de esta idealización en la configuración ideal de los sujetos «mujer», «hijo» e «hija»; y en las descripciones que se encuentran de la emoción amorosa en estos manuales.

      A partir del análisis de noventa libros de lectura del periodo, en los dos países, se hace una lectura genealógica, en la perspectiva foucaultiana, de la configuración de unos tipos ideales de subjetividad presentes en las estrategias educativas de estos textos.

      Se encontró allí que el objeto amoroso por antonomasia fue la madre y a ella fueron dirigidas las expresiones físicas e intelectuales del amor llamado puro e incondicional. En las muestras del comportamiento de las mujeres adultas, a su vez, es únicamente hacia los hijos e hijas que expresan intensos deseos de caricias y de expresiones románticas de amor incondicional, y no hacia los esposos u otros adultos.

      Concluyo que esta relación amorosa sirvió para definir la estructura de la biografía femenina, el papel de las mujeres en el hogar, las conductas lícitas de todos los miembros de la familia y su sentido existencial. Asimismo, esta relación alentó la configuración de una economía de los deseos y placeres ordenada a la estabilidad familiar y social a partir de un sentimiento de lealtad incondicional cuyo modelo era el amor por la madre.

    • English

      In the first half of the xx century, primary school textbooks played a prominent role in the molding of children’s emotions and their affective relationships.

      Spanish and Colombians textbooks published at that time commonly idealized the mother-child relationship. This paper examines the manifestations of this idealization in the configuration of the subjects «mother» and «child», and in the depictions of the emotion of love in these textbooks.

      Based on the analysis of ninety reading textbooks from this period, from both countries, a genealogical reading has been made, from a Foucaultian perspective, of the configuration of some ideal types of subjectivities present in the educational strategies of these texts.

      In the texts, it was found that the main object of love was the mother and that it was to her whom children exclusively directed the physical and intellectual expressions of a so called pure and unconditional love. Furthermore, in terms of the behavior of adult women, expressions of physical tenderness and expressions of romantic and unconditional love were directed exclusively toward children, and not toward a spouse or other adults.

      It was concluded that this love relationship served to define the basic structure of the feminine biography, the role of women at home, the licit behavior of family members and their existential purpose. This relationship also promoted the configuration of an economy of desire and pleasure directed toward the stability of family and society based on a feeling of unconditional loyalty whose model was the love for the mother.


Fundación Dialnet

Dialnet Plus

  • Más información sobre Dialnet Plus

Opciones de compartir

Opciones de entorno